Mezcla en 2, 4, 8 y 9 - Master
Mayo de 2025, Bogotá
César Quevedo - Guitarras
Mauricio Ramirez - Batería y percusión
Malascar - Arte
Mezcla y Master
Enero de 2025, Bogotá
María A. "Mange" Valencia - Clarinete, Saxofón Alto y Sintetizador
Santiago Botero - Contrabajo y Bajo eléctrico
Mauricio Ramirez - Batería y percusión
Juan y Daniel Ordoñez - Grabación
Alma Sarmiento - Arte
Mezcla y Master
Julio de 2024, Bogotá
Mauricio Ramirez - Composición, Producción, Percusiones electrónicas y programaciones
Malascar - Arte
Producción, Grabación, Mezcla y Master
Mayo de 2024, Bogotá
Santiago Botero - Producción y Bajo eléctrico
María "Mange" Valencia - Saxofón alto
Juan Ignacio Arbaíza - Saxofón Tenor
Kike Mendoza - Guitarra eléctrica
Diego Herrera - Laptop, Sintetizadores y Procesos
Camilo Bartelsman - Batería
Iván Medellín - Grabación
Juan y Daniel Ordoñez - Grabación
Invitados:
Gato e Monte, voz y letra en 1
N-Hardem, voz y letra en 2
Ricardo Arias, fàbrica de ruido en 3
Cristian Cristian Danilo Arcila Barreto, voz en 4
Juanita Delgado voz en 5
La Muchacha Isabel voz y letra en 6
Mauricio Ramirez SPD en 7
Master
Abril de 2024, Bogotá
Sergio Ávila - Guitarra
Santiago Riomalo - Guitarra y Voz
Samuel Rodríguez - Batería
Eduardo Santos - Bajo
Natalie Boissard - Arte
Grabación, Mezcla y Master
Marzo de 2023, Bogotá
Santiago Botero - Composición, Bajo eléctrico y Voz
María "Mange" Valencia - Saxofón alto
Juan Ignacio Arbaíza - Saxofón Tenor
Kike Mendoza - Guitarra eléctrica
Diego Herrera - Laptop, Sintetizadores y Procesos
Camilo Bartelsman - Batería
Iván Medellín - Grabación y voces de apoyo
Sergio Moreno - Arte
Grabación, Mezcla y Master
Abril de 2022, Bogotá
Bibiana Rojas Gómez - Composición, guitarra y voz
María Mallol - Coros y percusiones
Santiago Rudas - Batería
Mateo Rudas - Bajo eléctrico
Eblis Alvarez - Chelo
Perla Hernandez - Arte
A finales del extraño 2020 la Familia Rivera se creció y decidieron emprender un formato más acústico junto a María Mallol y Eblis Alvarez. María es cantante, compositora y la líder del proyecto Natura Morta, en este desconectado nos apoya con coros y algunas percusiones. Eblis, quien toca el chelo, es productor y compositor en Chupame el dedo, Los pirañas y Meridian brothers. Ellos dos más la fuerza base de Marta (Mateo, Santiago y Bibiana) empezaron a adaptar las canciones en este formato, dándoles otro espíritu y haciendo arreglos que enriquecieran las canciones. Así, y por las bellas casualidades de la vida, decidieron registrarlo gracias a la ayuda de In-correcto y el Teatro la Libélula Dorada. Este formato “desconectado” nos recuerda los grandes tiempos de los Unplugged de MTV, donde grandes músicos como Charly Garcia, Cafetacuba, Spinetta, entre otros, adaptaron su música a estos formatos desconectados. (Sacado de su página de Bandcamp)
Yo no la tengo
Master
Febrero de 2022, Bogotá
Sergio Ávila - Guitarra eléctrica
Santiago Riomalo - Voz y guitarra eléctrica
Samuel Rodríguez - Batería
Eduardo Santos - Bajo eléctrico
Diego Ávila - Grabación y mezcla
Natalie Boissard - Arte
Octubre de 2021, Bogotá
No se diga más - Seminaré
Guitarras eléctricas, Teclados, grabación y mezcla
Juan Manuel Rassa - Voz Líder
Mariana Duque - Coros
Santiago Puerta - Bajo eléctrico
Sergio Moreno - Batería
Montaña - Plateado sobre plateado
Voz, Bajo eléctrico, Teclados, grabación y mezcla
Felipe León - Guitarra eléctrica
Sergio Moreno - Batería
Mariana Duque - Coros
Pérez - Fanky
Grabación y mezcla
Mauricio Ramirez - Batería
Santiago Botero - Bajo eléctrico
Enrique Mendoza - Guitarra eléctrica
Pote Mendoza - Voz
Santiago Álvarez - Arte
Producción - Grabación - Mezcla
Septiembre de 2021, Bogotá
Bibiana Rojas - Composición, voz lider, guitarras eléctrica y acústica, sintetizador en 1 y 9
Santiago Rudas - Batería y coros
Meto Rudas - Bajo
Andrea Hoyos - Teclados y coros
Maria Mallol - Coros
Daniel Piedrahita - Cassettes en 10
Eblis Álvares - Master
Terraqueo.Studio - Arte
Perla Hernández Galicia - Fotografía y diseño
Héctor Moncada - Dibujo y sello
"Marta Rivera es una banda bogotana que tiene influencias de la tía Marta y de las riberas. El origen del grupo se remonta al encuentro de algunos viajeros entre montañas, riberas, valles y ladrillos rojos. Experimentan con sonidos brillantes, melancolías pop y explosiones industriales mientras añoran los días soleados en los que la tía Marta les contaba historias de sus vacaciones en el mar." (Sacado de su página de Bandcamp)
Coproducción - Mezcla en 1, 2 y 4 - Master
Agosto de 2021, Bogotá
Sergio Ávila - Guitarra eléctrica
Santiago Riomalo - Voz y guitarra eléctrica
Samuel Rodríguez - Batería
Eduardo Santos - Bajo eléctrico
Maria Paula Mondragón - Coproducción, grabación y mezcla en 3, 5 y 6
Antonio Suarez - Grabación
Natalie Boissard - Arte
Bajo eléctrico - Composición - Producción - Grabación - Mezcla - Master
Octubre de 2020, Bogotá
Daniel Medina - Guitarra eléctrica y composición
Felipe León - Guitarra eléctrica, composición y coproducción
Sergio Moreno - Batería y composición
Luchenticius - Arte
Master
Julio de 2020, Bogotá
Astrid Ávila y Mauricio Gatiyo son Los jalapeños olvidados
Juan Felipe Pérez - Voz en 20 jalapeños
Mauricio Gatiyo - Mezcla
Mauricio Gatiyo y Julián Camilo García - Arte
"Los jalapeños olvidados son un dueto de sonidos lo-fi influenciados por las películas de terror, el vallenato, las baladas, las músicas oscuras y el consumo de guaro, mustang azul y cannabis. Desde el 2015, cuando una lata de jalapeños se pudrió en la nevera, empezaron a componer canciones sin sentido, pero con inspiración." (Bandcamp)
Bliss, Montaña y Los niños telepáticos
Grabación, Mezcla y Master
Marzo de 2020, Bogotá
Sergio Moreno - Arte de portadas
Mezcla en 1, 2 y 5
Noviembre de 2019, Bogotá
Santiago Botero - Composición, Bajo eléctrico y Voz
María "Mange" Valencia - Saxofón alto
Juan Ignacio Arbaíza - Saxofón Tenor
Pablo Muñoz - Saxofón Barítono
Kike Mendoza - Guitarra eléctrica
Diego Herrera - Laptop, Sintetizadores y Procesos
Camilo Bartelsman - Batería
Edson Velandia - Voz procesada en Martillo y Puñal V.2
Benjamín Calais - Procesos y sonidos en 3, 5, 6 y Mezcla en 2, 4 y 6.
Camilo Manchego - Master
Juan Sebastián Rosillo - Arte
Grabación y Mezcla
Febrero de 2019, Bogotá/Cuatitlán Izcalli
Alejandro Solano - Bajo eléctrico
Daniel Piedrahita - Guitarra eléctrica
Sergio Moreno - Batería
Erick Montalvo y Victor Terrazas - Master
Hito de piedra - Arte
Mezcla
Noviembre de 2018, Bogotá
Santiago Botero - Composición, Bajo eléctrico y Voz
María "Mange" Valencia - Saxofón alto
Juan Ignacio Arbaíza - Saxofón Tenor
Pablo Muñoz - Saxofón Barítono
Kike Mendoza - Guitarra eléctrica
Diego Herrera - Laptop, Sintetizadores y Procesos
Camilo Bartelsman - Batería
Romain Raffini - Master
Willy Ténia - Arte
Grabación - Mezcla
Junio de 2018, Bogotá
Juan Sebastián Aguilar - Composición y Guitarra eléctrica
Luisa Quiroga - Voz, Guitarra eléctrica y Arte de portada
Sebastián Portilla - Batería
Jorge Cabezas - Bajo eléctrico
Adrián Hidalgo - Saxofón
José Leonardo Pupo - Master
Bajo eléctrico - Composición - Producción - Grabación - Mezcla en 5, 6, 9, 10 y 11
Abril de 2018, Bogotá
Daniel Medina - Guitarra eléctrica y composición
Felipe León - Guitarra eléctrica y composición
Sergio Moreno - Batería y composición
Mariana Duque - Coproducción, Grabación, Edición y Mezcla en 3 y 4
Camilo Manchego - Grabación y Mezcla en 1, 2, 7 y 8
Diego Herrera - Mezcla Remix
Cristian Hidalgo - Trompeta en En bicicleta y Sendero
José Leonardo Pupo - Master
Luchenticius - Arte
Bajo eléctrico - Composición - Producción - Grabación - Mezcla
Octubre de 2016, Bogotá
Daniel Medina - Guitarra eléctrica y composición
Felipe León - Guitarras eléctrica, acústica y composición
Sergio Moreno - Batería y composición
Daniel Chamorro - Coproducción, Grabación y Edición
José Leonardo Pupo - Master
Luchenticius - Arte